30 jun 2022

El final de un largo viaje.

 "En cada latido de tu corazón resuenan los ecos de toda tu vida"

Con esta cita comienza "El corazón del héroe", quinta y última parte de las "Leyendas de las Tierras de Helárissos". El libro por fin está terminado, y aunque todavía quedan por delante algunos meses de relecturas, correcciones, maquetación, etc., antes de su publicación, se puede decir que la saga de Erban, Nefira, Aikón y Erixëa ha llegado a su fin.

Ha sido un viaje muy largo, que comenzó allá por 2005 con un mapa, un par de nombres y algunas ideas sueltas sobre un mundo de fantasía inspirado no en los típicos ambientes medievales, sino en el Mediterráneo antiguo y el mundo grecorromano.

Diecisiete años... cuesta creerlo.

No es de extrañar que me haya encariñado tanto con estos personajes y este mundo. Son parte de mí y despedirse ahora de ellos, quizás para siempre, me provoca una mezcla de satisfacción y melancolía.

En fin, siempre que me sienta nostálgico podré abrir un libro, comenzar a leer y visitar de nuevo Helárissos. Pero la experiencia de escribir esta historia, de vivirla y darle vueltas en mi cabeza durante tantos años, es irrepetible y ya sólo será un recuerdo. No puedo más que darle las gracias a Erban y compañía por todo lo que me han dado, y espero que sepan perdonarme por todos los años que los tuve abandonados antes de retomar su historia durante el largo encierro de 2020.

Adiós, amigos míos. Ojalá volvamos a encontrarnos bajo un olivo en las calles de Queitaris. 

5 jun 2022

El corazón del héroe

 Así se va a llamar la quinta y última parte de la saga "Leyendas de las tierras de Helárissos".

Hace poco más de un año comencé a escribir esta novela, y me complace anunciar que estoy llegando ya al final del camino. Con 20 capítulos ya completados y 300 páginas de manuscrito, me quedan apenas 3 o 4 capítulos más, por lo que el libro tendrá una extensión similar a la cuarta parte ("La mirada del guerrero").

El proceso no ha estado exento de altibajos, como es habitual, pero en general he avanzado a buen ritmo. Conforme me adentro en los últimos capítulos y doy forma a la culminación, tantas veces imaginada en mi cabeza, de la historia de Erban y sus amigos, no puedo evitar que me invada una mezcla de excitación, impaciencia y pena por llegar al final de una historia que me ha acompañado durante tantos años. Sí, es cierto que tuve muy abandonado al pobre Erban durante bastante tiempo, pero por eso mismo el reencuentro fue tan emocionante, y ahora me entristece decirle adiós, a él y a Aikón, Nefira y Erixëa.

En fin, me queda el consuelo de que siempre podré encontrarme con ellos de nuevo en las páginas ya escritas de su saga... aunque nunca será lo mismo.

4 may 2021

Los primeros pasos de la última etapa de un largo viaje...

 "Caía la noche, y las primeras estrellas comenzaban a despertar en el horizonte. Los pastos susurraban con voces quebradizas, agitados por el frío viento que descendía desde las montañas. Durante más de veinte días habían cabalgado por la interminable estepa de Moi’xian, siempre hacia el norte, y por fin las primeras cimas de las Bereskair se alzaban ante ellos, oscuras y afiladas como colmillos a la moribunda luz del ocaso.

Recostado contra una gran piedra esculpida con la forma de una cabeza de caballo, Erban se estremeció de frío y echó en falta, una vez más, el reconfortante calor del Spetión. Su ausencia no dejaba de atormentarlo, ya fuera durante el sueño o la vigilia, y la tenue melodía que resonaba en sus entrañas apenas le ofrecía consuelo. Espoleado por un creciente desasosiego, trató de echar un vistazo a sus manos para examinar, una vez más, el movimiento de los tatuajes.

Por desgracia, tenía las muñecas atadas a la espalda, y tuvo que desistir tras contorsionarse en vano durante un buen rato."

31 dic 2020

¡Feliz 2021!

Termina por fin este año 2020, tan complicado y deprimente, y no puedo menos que desearos a todos que el 2021 os traiga siquiera una pequeña medida de normalidad después de tantos sinsabores.

Para alegraros una pizca (o eso espero) los primeros días del nuevo año, os informo de que La mirada del guerrero ya está también disponible en formato físico a través de Amazon. No tenéis más que pinchar en la portada, bien aquí abajo o en la barra lateral del blog.

La mirada del guerrero

¡Feliz año nuevo a todos, nos veremos en algún rincón de Helárissos! 

24 dic 2020

Una lectura para navidad

Justo a tiempo para navidad, La mirada del guerrero ya está disponible en Amazon. De momento sólo en formato digital, pero es de esperar que en pocos días se pueda adquirir también en papel. Me hubiera gustado anunciar ambas versiones a la vez, ya que las subí ambas al mismo tiempo a la aplicación, pero el proceso de revisión por parte de Amazon del libro físico se está demorando más de la cuenta (misterios de los algoritmos, supongo).

En cualquier caso, ahí tenéis la portada (otro magnífico trabajo de Joe A. Arca) y el enlace. Si queréis acompañar a Erban en una nueva aventura por Helárissos, ya sabéis qué hacer.


Ahí va el resumen del libro:

"Erban y sus amigos se encuentran viajando por las desoladas tierras del sur de la Marca, perseguidos por una terrible amenaza renacida de las cenizas del pasado. Tras los pavorosos sucesos ocurridos en el Santuario de los magos, huyen hacia la ciudad portuaria de Deltabros con la esperanza de reencontrarse con una vieja amiga y trazar un plan desesperado.

Desde allí partirán en un incierto viaje a través del Mesogeis, el gran mar de Helárissos. Una peligrosa travesía que los llevará hasta las islas de Targava y más allá, rumbo a las regiones orientales del mundo conocido. Con el único auxilio de viejas leyendas y pistas difusas, Erban, Nefira, Aikón y Erixëa se empeñarán en una búsqueda desesperada por evitar el Katarkiós, la catástrofe suprema que amenaza con sumir toda Helárissos en el fuego y la destrucción."

He disfrutado mucho volviendo a Helárissos después de tantos años, y reencontrándome con estos personajes a los que tanto cariño tengo. En un año tan extraño, incierto y, en ocasiones, deprimente como ha sido este 2020, volver a sentirme escritor ha sido una de las pocas cosas buenas que me llevo. Espero que os guste, y que os deje con ganas de más para leer la conclusión de las aventuras de Erban y compañía. ¡Prometo que la quinta parte no tardará tanto en salir!

¡Feliz Navidad a todos, y ojalá 2021 nos devuelva siquiera una pizca de normalidad!


14 nov 2020

Novedades sobre "La mirada del guerrero"

Tan sólo una breve nota para anunciaros que la maquetación va viento en popa. Tanto la versión ebook como la versión en papel de La mirada del guerrero están ya prácticamente listas a falta de algunos detalles. Ahí va una pequeña muestra:


Ahí tenéis la primera página del primer capítulo. El libro maquetado en papel tiene 434 páginas (contando páginas iniciales, índice, mapa, etc.), lo que lo convierte en el más largo de la saga hasta ahora.

Por otra parte, ya he encargado la portada a mi artista habitual (Joe A. Arca), y si todo va bien espero que el libro esté disponible a lo largo del mes de diciembre.

¡Ya falta poco para volver a Helárissos!

27 sept 2020

"La mirada del guerrero"

Así se llama la nueva novela de la saga de Helárissos, en la que proseguirán las aventuras de Erban y sus compañeros. La mirada del guerrero ya está terminada, lo cual me genera una extraña mezcla de sensaciones. En los nueve años que han transcurrido desde que terminé La conjura de los magos, he empezado varias historias, pero no había logrado terminar ninguna... hasta ahora. Poner el punto final a este viaje que ha durado cerca de seis meses me produce una intensa satisfacción, pero al mismo tiempo me deja una indefinible punzada de vacío, como si perdiera algo que me ha acompañado durante todo este tiempo.

He dicho punto y final, y sin embargo sería más correcto hablar de punto y seguido, porque todavía me queda trabajo por delante. En las manos (o, más bien, en el disco duro) tengo un manuscrito de 369 páginas (por comparar, el manuscrito de La conjura de los magos tenía 265 con el mismo formato) que ahora tengo que releer, revisar y corregir. Luego vendrá la maquetación, tendré que encargar la portada, conseguir un ISBN y otras pequeñas tareas que conlleva la autoedición. Pero la tarea más ardua (aunque sea también la más gratificante) está terminada, y espero que el libro esté disponible en un par de meses, tanto en formato ebook  como en papel.

¿Será ése el final de la saga de Helárissos? ¡Pues claro que no! Porque esta historia tomó la forma, casi desde sus orígenes, de una pentalogía, y todavía falta un último paso, una aventura final en compañía de Erban, Nefira, Aikón y Erixëa. Espero embarcarme pronto con ellos, y que vosotros lo leáis y disfrutéis.

Nos vemos a orillas del Mesogeis.